Vecinos del Puerto también piden al Ayuntamiento de Mazarrón la elaboración de un proyecto ambicioso que gire en torno a un hallazgo único y universal como son los barcos 'Mazarrón I' y 'Mazarrón II'.

La Asociación de Vecinos de Puerto de Mazarrón ha comunicado su rechazo al Protocolo General de Actuación acordado entre el Ministerio de Cultura y la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia para la investigación, estudio y definición de los proyectos de extracción integral, conservación y exposición del pecio 'Mazarrón II'.
    El rechazo lo justifican, en primer lugar, "por no contar con la opinión del pueblo de Mazarrón, actor principal donde en cuyas aguas se ha albergado durante siglos el citado pecio, contraviniendo todos los protocolos legales reconocidos internacionalmente que otorgan al lugar del descubrimiento como emplazamiento prioritario para su exposición".
    En segundo lugar, la asociación considera que "el protocolo firmado como inconsistente, ambiguo, inconcreto y que no refleja en absoluto la urgencia que requiere la extracción del pecio ni elabora un plan concreto de actuaciones, solo se reflejan una serie de buenas y difusas intenciones sin objetivos específicos concretos. Lo consideramos más político que técnico y científico y que en nada favorece a la protección y conservación del pecio sino alargar indefinidamente una cuestión que según todos los expertos requiere de una actuación urgente".
    Los vecinos del Puerto instan, "no solo al Gobierno de España a través del Ministerio de Cultura y a la Comunidad Autónoma, sino a todos los estamentos internacionales y por supuesto al Ayuntamiento de Mazarrón, a que se agilicen los trámites necesarios y se concreten las actuaciones para la conservación y protección del pecio 'Mazarrón II'.
    Así mismo, la Asociación de Vecinos de Puerto de Mazarrón va a pedir al Pleno del Ayuntamiento de Mazarrón la elaboración urgente de un proyecto para la construcción de un museo para albergar los barcos fenicios 'Mazarrón I' y 'Mazarrón II'. Al mismo tiempo pide que se estudien las diferentes formas de financiación para su construcción.
    Entienden que "un hallazgo único en el mundo ha de ser costeado no solo por el Ayuntamiento de Mazarrón, sino por la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, el Gobierno de España a través del Ministerio de Cultura, la Unión Europea y la UNESCO a través de sus fondos para proyectos culturales".
    La asociación pide al Ayuntamiento de Mazarrón la cesión del suelo necesario para la construcción de dicha obra, la cual ha de estar a la altura de los especiales elementos que va a albergar. Tratándose de un patrimonio tan especial "exigimos la colaboración de todos los estamentos públicos para hacer del mismo un sitio único en el mundo', tal y como se merece, bien como museo independiente o bien como extensión del Museo de Arqueología Submarina Arqua de Cartagena, pero con la condición indispensable que marcan todas las leyes y protocolos de que los bienes a exponer se encuentren en el sitio más cercano posible a su descubrimiento".
    Es por ello, que los vecinos de Puerto de Mazarrón exigen al Ayuntamiento de Mazarrón inicie los trámites necesarios para la elaboración de un proyecto ambicioso, novedoso, valiente y capaz, tanto estructural como de contenido cultural, científico, divulgativo y turístico que gire en torno a un hallazgo único y universal como son los barcos 'Mazarrón I' y 'Mazarrón II'.