Afiliados y simpatizantes arropan a los integrantes de la lista popular y a la candidata a la alcaldía, Alicia Jiménez.
El Partido Popular ha sido el último partido en hacer el acto de presentación de su candidatura ante los vecinos. Lo ha hecho, este viernes noche, en la Plaza de Abastos de Puerto de Mazarrón con la presencia de José Miguel Luengo, secretario general del Partido Popular de la Región de Murcia.
"Personas maravillosas que han decidido dar un paso hacia el compromiso y la entrega al servicio público por Mazarrón", expresaba la candidata a la alcaldía Alicia Jiménez para los que "solo tengo palabras de agradecimiento".
Diego Hernández Martínez, Cati Celdrán Esparza, Ginés Carvajal Méndez, Ginés Vivancos Rodríguez, Carmen Magdalena Espejo Molina, Antonia Sáez Jiménez, Juan Antonio García Ortiz, Isabel Maria Morales Piñero, Antonio Hernández Benítez, María José López García y Alfonso García Liétor ocupan los 12 primeros puestos.
La candidatura del PP en Mazarrón para los comicios del 28 de mayo se completa con Carmen Orenes Chacón (13), Diego Pérez Méndez (14), Manuel Herrera Jiménez (15), Daniela Pérez Sáez (16), María Cazorla González (17), Juana Costa Martínez (18), Diego Fernández Fernández (19), Juan Miguel Román García (20) y Andrés Pérez Pérez (21). Como suplentes Claudia Gómez Jiménez (22), Francisco Antonio Raja Toledo (23) e Isabel María López Sánchez (24).
PROGRAMA ELECTORAL
-Construcción de un centro de discapacidad y atención temprana con residencia y respiro familiar.
-Promover un Poligono industrial por concertación indirecta para agilizar su tramitación.
-Nuevo modelo de gestión de limpieza urbana y Plan de mantenimiento y renovación de asfaltado en los núcleos urbanos principales, pedanías y urbanizaciones y adecuación de aceras a la normativa de accesibilidad.
-Creación de una sede para la Oficina Comarcal Agraria y cursos de formación para nuestros agricultores
-Servicio de transporte al Complejo Deportivo desde los núcleos urbanos de Mazarrón y Puerto de Mazarrón y ampliación y mejora de la red de carriles bici del municipio.
-Creación de un pulmón verde en el núcleo urbano de Mazarrón
-Construcción del Museo del Barco Fenicio en La Isla como centro de estudio de la cultura fenicia e ibera de la época y un auditorio al aire libre.
-Construcción primera fase de la Via de Alta Capacidad 'Bahía de Mazarrón , desde la Glorieta de la Cruz Roja hasta la Rotonda de los Barcos Fenicios.
-Mejora de la seguridad ciudadana. Implantación de un sistema de vídeo vigilancia en zonas conflictivas.
-Mejora de la seguridad ciudadana.
-Cesión del suelo necesario para la construcción de un cuartel para la Guardia Civil.
-Declaración de Lugar de Interés Histórico del Cerro de San Cristóbal y Los Perules, adecuación del entorno y puesta en valor como icono del patrimonio industrial minero de Mazarrón.
-Bonificaciones e incentivos fiscales a PYMES y autónomos para fomentar el empleo de jóvenes y mayores de 55 años.
-Creación de un destino turístico inteligente y sostenible de referencia apostando por la desestacionalización del turismo fomentando: la realización de campeonatos deportivos nacionales e internacionales durante el invierno y creación de festival musical de referencia nacional
-Creación de una ruta e instalación de Miradores en lugares icónicos del municipio.
-Creación del Camino del Milagro, camino jubilar de Mazarrón, unido al Camino de la Cruz de Caravaca y al Camino de Santiago.