La atención temprana es una ayuda especializada que se presta a niñas y niños de cero a seis años que tienen algún tipo de alteración del desarrollo o están en riesgo de desarrollarlo.
El último Consejo de Gobierno regional, a propuesta de la Consejería de Política Social, Familias e Igualdad, ha aprobado la suscripción de convenios de prestación del Servicio de Desarrollo Infantil y Atención Temprana entre el Instituto Murciano de Acción Social y los ayuntamientos de Abarán, Águilas, Alcantarilla, Alhama de Murcia, Archena, Blanca, Cieza, Fortuna, Las Torres de Cotillas, Lorca, Mazarrón, Puerto Lumbreras y Totana.
El presupuesto total asciende a 3.089.150 euros para 2023, lo que supone un incremento del 122 por ciento respecto al ejercicio anterior.
La atención temprana es una ayuda especializada que se presta a niñas y niños de cero a seis años que tienen algún tipo de alteración del desarrollo o están en riesgo de desarrollarlo. Los servicios o centros de atención temprana cuentan con equipos especializados de profesionales de la psicología, logopedia y fisioterapia.
Los programas de atención temprana se desarrollan desde una vertiente preventiva y otra asistencial, con el fin de potenciar la capacidad de desarrollo y bienestar para posibilitar la integración del menor en el medio familiar y social, así como su autonomía personal.
Durante los 19 meses que lleva aprobada la Ley de Atención Temprana en la Comunidad, más de 5.000 menores se han beneficiado de su gratuidad.